Desde el inicio de nuestro cole llevamos celebrando la semana del arte, durante el segundo trimestre cada clase elige una temática y un personaje para estudiarlo con el objetivo de participar en la exposición final que se hará a toda la comunidad educativa.
Durante este curso para preparar la semana del arte las
tutoras de 4 años decidimos salir a la calle y ver otro tipo de manifestaciones,
es el arte que nuestros niños y niñas pueden encontrar en calles y jardines, me refiero a los grafitis, en muchos casos molestos y en todos una forma de expresión diferente,
artistas que salen de su estudio y utilizan las paredes como lienzo para expresar sus
emociones e ideas a cerca del mundo.
Este ha sido un proyecto muy bien acogido por los niños y las niñas de 4
años, muchas veces estamos rodeados de verdaderas obras de arte y en la mayoría
de los casos ni reparamos en ellas, por
eso decidí empezar el proyecto fotografiando algunos grafitis que aparecen en
las paredes de nuestra localidad, Huércal de Almería.
¿Que vemos? letras, una pared, casas, farola... letras pintadas en una
pared
¿qué es un grafiti?, donde se pintan, quien realiza los dibujos que vemos...
Durante esta fase, buscamos información, buscamos en internet, visionamos imágenes: paredes
pintadas, hombres y mujeres pintando, con brochas, pintura... vemos algunos vídeos de youtube
Investigamos quienes pintan los grafitis
Estudiamos la técnica del grafiti: materiales, utensilios,
temáticas
Descubrimos que es un tag
Poco a poco surge el guión de trabajo
Conforme vamos aprendiendo surgen que los grafitis son letras preparamos EL TALLER DE TAG:
Analizamos las firmas de las grafiteras y grafiteros, vemos algunos elementos que aparecen en las firmas; coronas, estrellas, puntitos...
UTILIZAMOS LA PUERTA Y EL CRISTAL PARA ESCRIBIR NUESTROS GRAFITIS DE MANERA LIBRE, UTILIZANDO MODELOS DIBUJAMOS NUESTRA FIRMA.
UN PAPEL DE EMBALAR NOS PERMITE DEJAR NUESTRA FIRMA EN LA PARED DE NUESTRA CLASE.

ALGUNOS DE NUESTROS TAG;

2ª FASE: ARTISTAS GRAFITEROS/AS
Para ellos buscamos imágenes, vídeos en Internet: visitamos diferentes enlaces, descubrimos que hay artistas que pintan murales en edificios muy altos, otros en muros, algunos nos maravillan otros no nos gustan tanto...
Contemplamos algunas obras de BANKSY, DE MISS VAN que es una artista que vive en Barcelona, Maya Hayuk nos gusta mucho porque "pinta con rallas de colores", Alice Mizrachy "pinta caras" . Proyectamos con el cañón las obras para analizarlas mejor: nos fijamos en distintos elementos: colores, personajes, fondos...
`IMPRIMIMOS Y PLASTIFICAMOS ALGUNAS OBRAS PARA ANALIZARLAS DETALLADAMENTE

COMO PRODUCTO FINAL DECIDIMOS REPRODUCIR UNA DE LAS PINTURAS DE ALICE MIZRACHI EN LA PARED DEL PATIO DE NUESTRA CLASE:
Este es la obra original
y este es nuestro trabajo
EL PROCESO

En el taller de pintura hemos realizado murales copiando la obra de Maya Hayuk:
PREPRARAMOS LA EXPOSICIÓN
Exponemos todo lo que hemos aprendido
ESTAMOS PREPARADAS/OS PARA QUE NOS VISITEN NUESTRAS FAMILIAS Y LAS DEMÁS CLASE
Hemos disfrutado mucho con este proyecto y hemos aprendido que pintar en las paredes también es arte aunque hay algunas paredes en las que no se debería pintar, como vimos en el DEBATE: ¿SE PUEDE PINTAR EN LAS PAREDES? la clase se dividió unos a favor y otros en contra.
Entre las ideas a favor: pintar las paredes es arte, las grafiteras y los grafiteros pintan paredes para dejarlas más bonitas, si pintamos sirenas o caras queda muy bien.
En contra: no se puede pintar ni en las puertas de las cocheras, ni en las paredes de las casas, ni en las mesas porque se quedan feas y rallajeadas.